EL CERMI RENUEVA SU POSICIÓN EN LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha renovado su posición en los órganos de Gobierno del Foro Europeo de la Discapacidad, ya que la española Ana Peláez ha sido reelegida por amplia mayoría miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo del Foro para el periodo 2009-2013, en la AsambleaGeneral que esta entidad ha celebrado este fin de semana en Atenas.
La Asamblea también reeligió con una holgada mayoría a Yannis Vardakastanis presidente del Foro Europeo de la Discapacidad. Además, formará parte de la Junta Directiva el español Miguel Ángel García Oca, representante de Federación Internacional de Discapacitados Físicos(Fimitic), de la que forma parte la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados (Predif).
En la reunión celebrada en Atenas, en conmemoración del vigésimo aniversario del Consejo Nacional Griego de Personas con Discapacidad, ha habido una amplia representación española.
Participó Amalia Diéguez, en representación de la confederación europea de la que forma parte laFederación Española de Daño Cerebral (Fedace); María Isabel Rojas por parte de laFederación Europea de Padres de Niños con Discapacidad Auditiva (Fepeda), en la que está integrada la Confederación Española de Familias de personas Sordas (Fiapas), y Alberto Durán y María Luz Sanz en representación de la delegación del Cermi.
Asimismo, estuvo representada la Fundación Academia Europea de Yuste, miembro asociado del Foro Europeo de la Discapacidad.
El CERMI es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad que aglutina a más de 4.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2009
GJA