X Solidaria
El Cermi recuerda que marcar la ‘X Solidaria’ en la Declaración de la Renta impulsa proyectos que ayudan a las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora ejecutiva de Cermi Estatal, Pilar Villarino, recordó a la sociedad que marcar la ‘X Solidaria’ en la Declaración de la Renta ayuda a impulsar proyectos sociales que benefician a millones de personas, entre ellas a personas con discapacidad.
Así lo manifestó Villarino en la presentación de la ‘X Solidaria’ que tuvo lugar este martes en la agencia de noticias Servimedia, en Madrid, que se emitió por su canal de YouTube.
El objetivo de esta presentación, moderada por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, era entablar un diálogo sobre los beneficios sociales que genera marcar la casilla de la ‘X Solidaria’ en la Declaración de la Renta. Además, el acto sirvió para presentar el cupón que la ONCE dedica a la ‘X Solidaria’ en su sorteo del 12 de junio para promocionar que los contribuyentes marquen esta casilla al presentar su declaración del IRPF y conseguir que sus beneficios sociales lleguen a más colectivos vulnerables.
Villarino aprovechó su intervención para insistir en que marcar la ‘X Solidaria’ en la renta permite llevar a cabo proyectos de integración de vital importancia para el mundo de la discapacidad. “Esta conexión con la ciudadanía nos permite contribuir a una labor fundamental” declaró y lamentó que “quien no lo hace es, probablemente, por falta de conocimiento”. Por ese motivo, Villarino ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar en “esa comunicación con la sociedad” para visibilizar la repercusión que tiene este sencillo gesto que no tiene coste económico.
En relación con la discapacidad, Villarino destacó que desde Cermi, gracias a la casilla de 'Fines Sociales', desplegaron iniciativas transformadoras durante 2023 enfocados en defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y luchar contra la violencia específica, concretamente contra las mujeres y las niñas con discapacidad. En líneas generales, la directora ejecutiva de Cermi explicó que cuando marca la 'X Solidaria', la ciudadanía apoya al movimiento de la discapacidad “en toda su labor de incidencia política” para luchar contra las injusticias y las discriminaciones. La directora ejecutiva del Cermi se mostró partidaria de que el porcentaje del IRPF que los contribuyentes pueden destinar a 'Fines Sociales' pase del 0,7 al 1%.
Este acto también contó con expertos en la materia como la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Yolanda Besteiro; la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital, Patricia Sanz; la directora ejecutiva de la Plataforma del Tercer Sector, María José Juanes; la representante de la Comisión Permanente de EAPN-ES, Rosa Cano; el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López; la vicepresidenta de la Plataforma del Voluntariado de España, Paquita Sauquillo; la coordinadora de Comunicación de la Coordinadora de 0rganizaciones para el Desarrollo, Yolanda Polo; la presidenta y voluntaria de la asociación 'El Club de Convivencia Raspeig' de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Rosi Vázquez; y el beneficiario del 'Proyecto integral de atención a personas con TEA', Juan Garrido.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
ABS/gja