Educación

El Cermi recuerda que el 5% de las plazas de enseñanzas artísticas se reservan para personas con discapacidad

- Según la nueva ley, que recoge la demanda del comité

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este sábado que el 5% de las plazas de enseñanzas artísticas se reservan para personas con discapacidad, según establece la nueva ley reguladora de estos estudios en respuesta del legislador "a una antigua y sostenida demanda" del comité.

En efecto, la Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales, en su artículo 48, dispone que “las administraciones educativas competentes facilitarán el acceso y la permanencia en estas enseñanzas de las personas con discapacidad que así lo demanden”, subrayó el Cermi en una nota.

A tal fin, “en la oferta educativa de estas se reservará, al menos, un 5 por ciento de las plazas ofertadas en los títulos para estudiantes con discapacidad, en la forma en la que se establezca reglamentariamente”.

Este mismo precepto legal protege el uso de las lenguas de signos en este ámbito educativo, al declarar que “las administraciones educativas competentes facilitarán a las personas usuarias de las lenguas de signos españolas su utilización cuando lo precisen”.

ACCESIBILIDAD

Respecto de la accesibilidad universal y las adaptaciones curriculares, el nuevo texto legal ordena que “los centros velarán por la accesibilidad de los espacios y de las estructuras curriculares de las enseñanzas que impartan, con objeto de garantizar la igualdad de oportunidades del estudiantado con discapacidad, realizando ajustes curriculares y metodológicos a los materiales didácticos, a los métodos de enseñanza y al sistema de evaluación”.

El Cermi también subrayó que, en materia de movilidad nacional e internacional, la nueva regulación legal obliga a prestar especial atención a las desigualdades por razón de discapacidad.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2024
AHP/gja