EL CERMI RECLAMA QUE LOS APARCAMIENTOS SEAN ACCESIBLES Y OFREZCAN INFORMACION EN FORMATOS DAPTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Minusválidos (Cermi) ha propuesto varias enmiendas para que la nueva normativa sobre aparcamientos obligue a estas instalaciones a cumplir las normas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como a ofrecer información en formatos accesibles a personas con discapacidad.
El Cermi ha planteado a los grupos parlamentarios la introducción de dos modificaciones en el articulado de la proposición de Ley Regulaora del Contrato de Aparcamiento de Vehículos, que en este momento se tramita en la Comisión de Justicia e Interior del Senado.
En el apartado que regula las obligaciones del titular del aparcamiento (artículo 3), el Cermi propone incluir un párrafo que obligue a indicar o proporcionar las informaciones relativas a precios, horarios y normas de uso y funcionamiento en "formato accesible a las circunstancias" de los usuarios con discapacidad.
Asimismo, el Cermi considera necesario que la ley inclua un párrafo (en su disposición adicional) que garantice que los aparcamientos "deberán ofrecer sus servicios con condiciones de seguridad, comodidad y practicabilidad a los usuarios con movilidad reducida por causa de discapacidad, edad avanzada y otra circunstancia de efectos análogos".
El articulado de la norma debería recoger, además, que las administraciones públicas vigilarán especialmente que los aparcamientos cumplan las disposiciones legales y reglamentarias en materia de promoción de la acceibilidad y eliminación de barreras.
Esta proposición de ley ya establece en su texto que la Administración y el Consejo Estatal de Personas con Discapacidad deben colaborar para incorporar mecanismos que emitan señales ópticas o sonoras que faciliten el uso de las instalaciones en condiciones de seguridad a personas con dificultades auditivas o visuales.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2002
P