EL CERMI RECIBE FAVORABLEMENTE LA DECISION DE RTVE DE FACILITAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A SU PROGRAMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), Luis Cayo Pérez-Bueno, valoró hoy la puesta en marcha de un plan específico para que las personas con discapacidad puedan acceder en mejores condiciones a lasdiferentes programaciones de radio y televisión de RTVE, aprobado ayer por el Consejo de Administración del ente público.
En declaraciones a Servimedia, Luis Cayo Pérez-Bueno indicó que "este nuevo plan colma una laguna y un déficit muy grave que un ente público como RTVE tenía con los discapacitados, ya que, por ejemplo, en materia de subtitulación era el que menos subtitulaba de todas las cadenas estatales, lo que era escandaloso".
"Esperamos", añadió, "que este plan sirva para cambiar esta tenencia y que la televisión pública, que debe ser el referente, sea modélica en cuanto a acceso de sus contenidos a las personas con discapacidad".
Por otra parte, el Comité Español de Representantes de Minusválidos se pondrá en contacto con RTVE para hacerles llegar sus demandas y colaborar en su puesta en marcha.
Además, el dirigente del CERMI señaló que, "ahora que el Gobierno acaba de anunciar una nueva ley reguladora del sector audiovisual, queremos que toda esta cuestión de accesibilidad a cotenidos de medios audiovisuales por parte de los discapacitados no sea una cuestión voluntarista de las emisoras y de las televisiones, sino que venga respaldada por una ley que impida discriminaciones".
"La ley", concluyó, "deberá establecer la accesibilidad universal de esos servicios públicos. En este sentido, nosotros vamos a hacer nuestras aportaciones al Ministerio de Ciencia y Tecnología para que en esa ley figure la accesibilidad de los discapacitados como un derecho".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1991
L