Discapacidad
El Cermi publica un estudio sobre la relación entre IA e inclusión laboral de personas con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro en papel y digital, en su colección Inclusión y Diversidad, un estudio pionero que profundiza en las relaciones entre la Inteligencia Artificial (IA) y el empleo decente de las personas con discapacidad.
En el nuevo título del Cermi se aboga por una gobernanza adecuada de las empresas y organizaciones para generar las máximas posibilidades de inclusión laboral para este sector de población.
El estudio, realizado en 2023 por el Cermi, gracias a una ayuda concedida por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que se presenta ahora como publicación, lleva por título ‘Por una gobernanza inclusiva de la IA en las empresas y organizaciones para un mejor y mayor empleo de las personas con discapacidad’.
La investigación está enfocada a lograr la integración ética y responsable de la IA en el ámbito laboral, con especial atención a las personas con discapacidad.
Explora cómo la IA puede transformar el mercado laboral, presentando tanto riesgos como oportunidades para este grupo cívico. Abarca también un análisis detallado de las normas y políticas actuales, evaluando su adecuación y proponiendo recomendaciones para una gobernanza inclusiva que garantice la no discriminación y promueva el empleo inclusivo.
Además, fundamenta cómo este enfoque de gobernanza inclusiva es fundamental para proteger los derechos humanos y asegurar un acceso equitativo al empleo y la educación para las personas con discapacidad en la era digital.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2024
ABG/mmr