TRANSPORTISTAS

EL CERMI PROPONE AL PSOE COLABORAR PARA QUE LA LEY DE DEPENDENCIA SALGA DE LA DISPUTA POLÍTICA PARTIDARIA

- Los socialistas se comprometen a cambiar la Ley de Propidad de Horizontal y a incorporar la Convención de la ONU sobre discapacidad en esta legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

Una representación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió hoy con la dirección del Grupo Socialista en el Congreso para ofrecer su colaboración para conseguir que la ley de dependencia "salga de la disputa política partidaria" y se aplique con eficacia en todas las comunidades autónomas.

El secretario general del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró a la salida de la reunión que la Ley de Dependencia es una norma "histórica" que está teniendo "problemas de aplicación por la comunidades autónomas".

Por ello, "nos hemos ofrecido a lograr consensos para que esto no se convierta en una cuestión de enfrentamiento político" y se pueda poner en práctica en toda las comunidades.

En ese sentido, las organizaciones autonómicas del Cermi traladarán a los consejeros de todos los gobiernos regionales la necesidad de que el desarrollo de esta ley "salga de las disputa políticas partidarias" y todos juntos hagan "el esfuerzo" necesario para que las expectativas creadas "no se conviertan en frustración".

Pérez Bueno se comprometió a defender "allí donde vayamos nuestro el mensaje de que es necesaria la colaboración leal" entre administraciones para que esta ley "llegue a la gente". Según explicó al término del encuentro que duró una hora, los socialistas quedaron "encantados" con esta iniciativa.

Además, los representantes del Cermi planteraron la puesta en marcha de la comprometida Estrategia Global de Empleo para Personas con Discapaciadad".

El Gobierno, recordó Pérez Bueno, "tiene el compromiso electoral de crear 200.000 empleos para personas con discapacidad hasta 2012" y ahora, que afrontamos "un período de dificultades", hay que "estar muy atentos para que se siga creando empleo y que si se pierde, no seamos especialmente perjudicados los trabajadores con discapacidad".

MÁS EMPLEO

Por su parte, la portavoz socialista en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad, María José Sánchez, explicó al término de la reunión que éste es el primer colectivo social con el que se reúne el Grupo Socialista de tras la celebración de las elecciones generales de marzo.

Sánchez aseguró que los socialistas son receptivos a las preocupaciones del Cermi en materia de empleo, especialmente en una situación de crisis económica y de destrucción de puestos de trabajo.

En un plano general, el objetivo prioritario del Cermi es que los "asuntos de discapacidad estén en la agenda política" y que dejen de ser "una realidad residual" y pasen a ser tratados "en las sesiones de control y en iniciativas legislativas y no legislativas de todo tipo".

En esa línea, la delegación del comité agradeció al Grupo Socialista su apoyo a la iniciativa de convertir en permanente la comisión parlamentaria de Discapacidad y en concreto destacó la intervención de Ramón Jáuregui, portavoz adjunto del Grupo.

Pérez Bueno explicó que la relación con los socialistas durante la pasada legislatura fue "fluida" y, por tanto, la primera intención de este encuentro es "retomar e intensificar" las relaciones institucionales.

LEY MARCO

Otra de las prioridades planteadas por el Cermi en la reunión de hoy es la aplicación de la Convención de Naciones Unidas de Derechos de las personas con Discapacidad, que entró en vigor el pasado 3 de mayo, y cuya incorporación supondrá una necesaria reforma de la legislación vigente.

Para asumir los preceptos aprobados por la ONU, los representantes de las asociaciones de discapacitados proponen una "ley marco que recoja cualquier fricción entre la Convención y la legislación española y modifique la norma correspondiente".

La portavoz socialista adelantó su intención de promover la comparecencia en la Comisión de Discapacidad del Congreso de distintos expertos que puedan explicar a los parlamentarios el alcance de la Convención, y que indiquen cuáles son las reformas legislativas necesarias para su aplicación.

Los socialistas quieren que ese proceso culmine en esta legislatura y que todas las reformas legales necesarias queden aprobadas antes de las siguiente elecciones generales.

Además, el Cermi ha propuesto avanzar en la compatibilización de las pensiones y el trabajo para querecibir una pensión "no disuada a nadie de buscar un trabajo", que es "la forma más plena de inclusión en la sociedad".

También han tratado la situación más comprometida aún de las mujeres con discapaciadad y aquellas otras que viven en el medio rural.

El Cermi ha logrado también un compromiso de los socialistas para abordar en esta legislatura una "demanda histórica" que es la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, para que las comunidades de propietarios asuman integramente el coste de instalar un ascensor o de hacer cualquier otra reforma de accesibilidad, si uno de los vecinos de la finca tiene discapacidad.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
S