Discapacidad

El Cermi propone crear un Fondo Eurolatinoamericano de Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles la creación de un Fondo Eurolatinoamericano de Discapacidad, que capte y canalice recursos para el desarrollo de políticas de derechos e inclusión de estas personas en la región.

Así lo planteó el presidente de esta entidad, Luis Cayo Pérez Bueno, durante la presentación del ‘X Congreso sobre Cooperación, Inclusión, Educación, Salud, Discapacidad y ODS’, celebrado hoy en Madrid, en la sede la Secretaría General Iberoamericana.

Según Cermi, este fondo daría soporte financiero a un ambicioso y sostenido programa de acción eurolatinoamericano sobre de discapacidad, que ordenaría y reforzaría toda la cooperación entre la Unión Europea y dicha región.

Explicó que este fondo tendría que dirigirse a promover un activismo articulado del movimiento de la discapacidad en toda Latinoamérica, ya que las políticas de discapacidad solo avanzan "si hay una sociedad civil robusta que proponga y exija".

En paralelo, debería desplegarse un eje político entre la Unión Europea y el área latinoamericana, propuso, que "liderase la conciencia y la acción en la esfera de los derechos de las personas con discapacidad en el mundo, llevase la voz cantante y marcase la agenda de discapacidad en los organismos internaciones".

El presidente del Cermi invitó a que este X Congreso, que tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de marzo en Bogotá (Colombia), genere pensamiento y acción que ayude a la consecución de este fondo, que "solo será posible si hay presión y propuesta de la sociedad civil de la discapacidad en Latinoamérica y en Europa".

El X Congreso sobre Cooperación, Inclusión, Educación, Salud, Discapacidad y ODS está organizado por la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia, el Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual (Inibedi), Fecodes y Gestivalor.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2025
AGQ/gja