EL CERMI PROPONE A LAS COMUNIDADES UN MODELO DE SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un modelo de Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, que planteará a las comunidades autónomas para que lo desarrollen e implanten en el marco de los servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
El Cermi indica en un comunicado que "el artículo 15 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia crea específicamente los denominados Servicios de Promoción de la Autonomía Personal".
"El texto legal se limita a enunciar este tipo de servicios, pero no los define, ni los describe, ni los conceptualiza, a diferencia de lo que sucede con el resto de servicios que integran el catálogo, por lo que se hace necesario configurarlo con detalle", agrega el comunicado.
Ante esta ausencia de contenido, el Cermi plantea "un modelo que ayude a las administraciones, fundamentalmente autonómicas, con el concurso del sector social no lucrativo de la discapacidad, a consolidar, ampliar y extender esta modalidad de servicio en todos los territorios".
El modelo de documento aprobado por el Cermi pretende recoger las líneas directrices del modelo de Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (Sepap) que se propugna desde el sector articulado de la discapacidad.
En opinión del Cermi, "se trata de una propuesta lo suficientemente precisa como para que al menos queden configurados los trazos maestros de este servicio de nuevo cuño, y lo suficientemente genérica para que pueda concretarse y adaptarse a las múltiples, diversas y dispares situaciones de los desarrollos de la Ley 39/2006".
El Cermi, plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad, aglutina a más de 4.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2008
CAA