EL CERMI PRESENTA SU PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS DISPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Representantes de Minusválidos (CERMI) está trabajando en un plan de acción para el año 2002 que se centra en tres pilares básicos: interlocución con la Administración, afianzamiento y fortalecimiento del movimiento asociativo e impulso de la comunicación hacia la sociedad, según anunció a Servimedia el secretario general el CERMI, Antonio Millán.

Millán, que compareció ayer en la subcomisión parlamentaria sobre discapacidad creada en la Comsiión de Política Social y Empleo del Congreso, presentó estos "planes de acción sectorial" en favor de los discapacitados y en los que está trabajando el CERMI.

Entre las prioridades del CERMI en su negociación con la Administración, Antonio Millán destacó las siguientes: el nuevo Plan de Empleo para las Personas con Discapacidad del siglo XXI, transposición al Derecho Españolde la Directiva de igualdad de trato en el empleo de la UE y el Plan Estatal de Accesibilidad.

Asimismo, el CERMI está trabajando en la aprobación de fórmulas patrimoniales que traten de dar respuesta a las necesidades económicas de personas con discapacidad gravemente afectadas.

Millán anunció que también están trabajando en un Plan de Atención Integral a las familias con personas con discapacidad, en una nueva regulación del seguro de dependencia para discapacitados, en un plan de atención eductiva a personas con minusvalía, en la aprobación de un plan de integral de atención a discapacitados severos y a su entorno familiar, además de sacar adelante un Plan de Accesibilidad a las nuevas tecnologías y de alfabetización digital.

El Comité de Representantes de Minusválidos está preparando un Plan Integral para las Personas con Enfermedad Mental y para sus Familias.

Por último, Millán se refirió también a la necesidad de una nueva legislación general sobre discapacidad para completar y actalizar la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), y la incorporación al Derecho español de las nuevas legislaciónes de "no discriminación y que garanticen los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
L