Discapacidad

El Cermi premia al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva por su labor intensa y efectiva

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concedió el premio cermi.es 2024 en la categoría de Accesibilidad Universal al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), por su labor intensa y efectiva de toma de conciencia, investigación y aplicación en materia de accesibilidad cognitiva en España.

La entrega del premio se celebró esta mañana en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad, en Madrid. La directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino, procedió a la lectura del fallo del jurado. En esta ocasión, el jurado de los premios cermi.es 2024 resolvió “conceder el galardón, en la categoría de Accesibilidad Universal, al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad gestionado por Plena Inclusión España, por haberse erigido desde su creación en instancia socialmente útil de toma de conciencia, investigación, generación y transferencia de conocimiento valioso en materia de accesibilidad cognitiva en España, ampliando y democratizando el alcance de esta dimensión de la accesibilidad universal, presupuesto ineludible para el ejercicio de los derechos fundamentales y la inclusión de las personas con discapacidad”.

El presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor que, “a pesar de tratarse de un centro muy reciente en el tiempo, su labor intensa, efectiva, está dando buenos frutos”.

Tras ello, Pérez Bueno hizo entrega de la placa conmemorativa del premio cermi.es 2024 y el pergamino en la categoría de Accesibilidad Universal a las codirectoras del Ceacog, Raquel Cárcamo y Blanca Tejero.

Raquel Cárcamo agradeció al Cermi “su labor incansable desde el movimiento asociativo a la hora de apoyar y defender los derechos de las personas con discapacidad gracias al cuál se han conseguido cambios legislativos fundamentales para que la accesibilidad hoy sea un derecho reconocido por nuestras normas”. Del mismo modo, también dedicó unas palabras de agradecimiento para Plena Inclusión como “impulsora y guía en el camino de la accesibilidad cognitiva”, porque, según Cárcamo, “sin su compromiso y sin sus años de trabajo previo este centro no sería una realidad”.

El director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco, realizó la clausura de la ceremonia, y tras dar la enhorabuena a Ceacog por el premio, manifestó que “este centro hoy está a pleno pulmón, en pleno rendimiento” y añadió que “esto no es magia, ni marketing social, es un ejemplo esclarecedor de que las personas con discapacidad generamos progreso y podemos liderar nuestro propio destino”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
ABS/mmr