EL CERMI PIDE UNA ASISTENCIA SANITARIA DE CALIDAD Y EN IGUALDAD DE CONDICIONES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- La plataforma representativa de los discapacitados publica un manifiesto con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial de la Salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El derecho a recibir una asistencia sanitaria de calidad y en igualdad de condiciones, y la necesidad de que se tenga en consideración la realidad de las personas con discapacidad en su dimensión de usuarios cualificados de servicios de salud y sociales, son algunas de las propuestas que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha realizado con motivo de la celebración, mañana 7 de abril, del Día Mundial de la Salud.
La plataforma representativa de las personas con discapacidad defiende "el derecho a recibir una asistencia sanitaria de calidad y en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos, con independencia del lugar en el que se resida, y sin perjuicio de las acciones de discriminación positiva que se exijan por las condiciones particulares de desventaja social a las que se enfrenta el sector de la discapacidad".
"La regulación de la prestación socio-sanitaria debe tomar en consideración la realidad de las personas con discapacidad, en su dimensión de usuarios cualificados de servicios de salud y sociales, y de modo especial de aquellos grupos de personas con discapacidad que por razón de edad, de género, de residencia o de tipo de discapacidad o enfermedad presentan mayores necesidades o tienen demandas específicas", continúa el manifiesto.
Asimismo, el Comité manifiesta que es preciso "la creación y desarrollo, en el marco del Sistema Nacional de Salud, de una prestación socio-sanitaria que armonice los distintos servicios sanitarios y sociales y garantizar así unas condiciones de vida dignas y de calidad".
"En todo este proceso, ha de contarse con la opinión y la participación de las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias, que conocen de primera mano la realidad de este sector social", afirma.
Finalmente, el CERMI cree necesario "desarrollar el mandato de la Ley de Cohesión y Calidad y regular reglamentariamente la prestación sociosanitaria, para lo cual ha de aprovecharse la anunciada aprobación del real decreto por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, en trámite en estos momentos".
En opinión del Comité, "todos los ciudadanos, y las personas con discapacidad en particular, precisan de la actuación coordinada de los servicios sanitarios y sociales para aumentar la autonomía personal, atenuar las desventajas y limitaciones derivadas de su discapacidad y favorecer la igualdad de oportunidades".
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el CERMI recuerda también que "la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud establece en su artículo 14, como una prestación más del Sistema, la atención socio-sanitaria".
"La regulación de esta prestación, para que resulte eficaz, requiere de decisiones y medidas políticas dirigidas a reordenar los recursos existentes, determinar las vías de financiación, en los ámbitos sanitarios y sociales, y establecer los adecuados niveles de coordinación entre las instancias y sectores concernidos", concluye el manifiesto.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
E