EL CERMI PIDE QUE NO SE SUPRIMAN EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES LAS DEDUCCIONES POR CREACIÓN DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido a los grupos parlamentarios que no se suprima en el Impuesto de Sociedades las deducciones por creación de empleo para discapacitados.
El CERMI manifiesta en la carta que ha enviado a todos los grupos parlamentarios "nuestra extrema inquietud como sector social por la supresión de las deducciones por creación de empleo para personas con discapacidad en el Impuesto de Sociedades", incluida en la reforma fiscal actualmente en trámite en el Congreso.
"La desaparición de estas deducciones, que en el ámbito del empleo de las personas con discapacidad, constituyen un incentivo enormemente útil, compromete gravemente la creación de empleo para un grupo social, sometido a una grave exclusión laboral, que no puede permitirse el lujo de ver cómo se suprimen los todavía tímidos mecanismos que lo acercan ala integración laboral", sostiene el CERMI.
El CERMI argumenta en la carta que "la importancia de estas deducciones es decisiva para nuestro sector, pues según los datos oficiales, son 7.000 las aplicadas por las sociedades en 2003, lo que representan más del 50% de la creación de empleo total para este grupo social".
"Aunque en términos macro, puedan parecer cifras muy modestas, incluso insignificantes, en términos relativos, revisten una importancia trascendental. Además, el mantenimiento de estas deducciones, no supone un gasto público apreciable, por lo que no hay justificaciones objetivas, a nuestro entender, para llevar a cabo la medida", continúa la carta enviada por el CERMI.
"Por todas estas razones, pedimos encarecidamente a los Grupos Parlamentarios del Congreso que planteen la enmiendas oportunas al proyecto de ley, a fin de que se vuelva a la situación anterior, manteniendo un régimen, incluso mejorándolo, que se ha revelado sumamente provechoso en el objetivo social de la creación de empleo con destino a personas con discapacidad", concluye la carta.
CERMI es la plataforma asociativa unitaria de representación, acción y defensa de las personas con discapacidad y sus familias, integrado por más de 3.000 entidades y asociaciones, que representan en su conjunto a más de 3,5 millones de ciudadanos con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
A