EL CERMI PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTICE LA ACCESIBILIDAD DE LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha remitido al Gobierno una propuesta para que se garantice la accesibilidad de la publicidad institucional para personas con discapacidad y edad avanzada.
El CERMI le pide al Ejecutivo que tenga en cuenta a las personas con discapacidad y edad avanzada en el anteproyecto de Ley Básica Reguladora de la Publicidad Institucional.
Esta entidad propone al Gobierno que en el preámbulo de la citada ley se incluya un párrafo en el que se contemplen "previsiones tendentes a garantizar la accesibilidad de la publicidad institucional que se realice y difunda en soporte audiovisual".
Con esa inclusión, se daría cumplimiento "al mandato de especial atención a las pesonas con discapacidad que establece la Constitución Española en su artículo 49 y se concretan, en la esfera de la publicidad institucional, los principios de no discriminación, accesibilidad universal y transversalidad de las políticas públicas de discapacidad que contempla la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad".
El CERMI propone que en el texto haya una disposición adicional en la que se garantice "la subtitulación en abierto de los mensajes locutados; la emisión en lengua de signos de los mensajes locutados; la audiodescripción y la locución de todos los mensajes escritos que aparezcan".
La medida que propugna el CERMI "se inscribe en la política del actual Gobierno de hacer de la discapacidad un asunto preferente en la atención pública y abordar esta realidad social como una cuestión de derechos, que garanticen la plenitud como ciudadanos de las personas con discapacidad".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2005
A