INMIGRACIÓN

EL CERMI PIDE QUE SE GARANTICE LA ATENCIÓN A LOS MENORES CON DISCAPACIDAD NO RESIDENTES

- Considera necesario revisar la normativa vigente en esta materia

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración que revise la legislación de extranjería, para que se permita el acceso de los menores con discapacidad no residentes pertenecientes a familias de personas inmigrantes, a los derechos y prestaciones asociados al reconocimiento oficial de la situación de discapacidad.

En un comunicado, el CERMI explica que estos menores, por su estatuto administrativo, no pueden acceder al reconocimiento del grado de discapacidad, requisito necesario para disfrutar en España de los servicios sociales que precisan.

Los casos de niños con discapacidad pertenecientes a familias no residentes "se están multiplicando sin que en estos momentos, por las trabas del ordenamiento jurídico existente, se cuente con dispositivos adecuados para afrontarlos", señala el citado comité.

Las organizaciones de personas con discapacidad y otras entidades vienen atendiendo estas situaciones como pueden, "pero el margen de maniobra es muy estrecho", con lo que se está extendiendo un problema social "especialmente preocupante", continúa la plataforma representativa de los discapacitados en España.

Por este motivo, el CERMI sugiere al Gobierno la necesidad de crear un grupo de trabajo que tras estudiar todos los factores en juego -sociales, jurídicos, etc.- formule propuestas concretas de revisión de la normativa vigente.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
IGA