EL CERMI PIDE A LOS DISTRIBUIDORES DE CINE QUE HAGAN ACCESIBLES LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES A LOS DISCAPACITADOS

- Las dificultades podrían atenuarse si la industria incorporase la subtitulacón y la audiodescripción

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) ha pedido a la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE) que haga accesibles todos los productos audiovisuales en sus distintos formatos (cine, vídeo o DVD).

Los representantes de los discapacitados subrayan que las películas no están concebidas con arreglo a los principios de diseño para todos y acceso universal, y reclaman mejoras técnicas que permitan el acceso de prsonas con minusvalías a este servicio.

En opinión del CERMI, estas dificultades, especialmente para personas ciegas y sordas, podrían atenuarse si la industria audiovisual incorporase prácticas como la subtitulación o la audiodescripción de sus productos.

De este modo, asegura el CERMI, no sólo se estaría proporcionando satisfacción a un grupo de personas que no pueden disfrutar plenamente del cine, sino que la propia industria podría ampliar sus nichos de mercado, al incorporar a la demanda de us productos a potenciales clientes.

Finalmente, argumenta que la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad en 2003 es una buena oportunidad para poner en marcha medidas que beneficien a este colectivo de personas.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2003
G