EL CERMI PIDE A LA COMISION EUROPEA UN IVA SUPERREDUCIDO EN LA ADQUISICON Y ADAPTACION DE VEHICULOS PARA DISCAPACITADOS

- El CERMI se reunió hoy en Madrid con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola De Palacio, y el comisario europeo para Asuntos Económicos, Pedro Solbes

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado a la Comisión Europea que aplique un IVA superreducido para la adquisición y adaptación de vehículos utilizados por personas con movilidad reducida, que actualmentees del 16%.

Esta demanda fue trasladada hoy por el comité ejecutivo del CERMI durante una reunión con la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Energía y Transporte, Loyola De Palacio, y el comisario europeo para Asuntos Económicos, Pedro Solbes.

Los representantes de discapacitados consideran que el actual impuesto que están pagando las personas con movilidad reducida al comprar o adaptar sus vehículos es muy elevado.

Tras el encuentro, el presidente del CERMI, Mario García, rclamó a la Comisión Europea que trabaje en esta materia, "porque, si bien es verdad que el IVA debe aplicarlo el Gobierno español, depende de una directiva europea".

"La vicepresidenta de la Comisión Europea nos ha explicado que se está moviendo esta cuestión a nivel europeo, y que son optimistas en que se consiga", apuntó Mario García.

Por su parte, Loyola De Palacio mostró su intención de trabajar a pleno rendimiento en esta cuestión "porque nos parece un tema complicado pero razonable".

"n este momento, las personas con movilidad reducida que adquieren un vehículo tienen que realizar unas adaptaciones muy caras, por ello creemos que es razonable trabajar en esta línea", indicó De Palacio.

TRANSPORTE AEREO

Por otra parte, en el transcurso de la reunión celebrada en Madrid, la comisaria europea anunció que está preparando un documento sobre transporte aéreo que hace especial referencia a la mejora en el acceso al mismo, por parte de viajeros con discapacidad.

No obstante, pese a as dificultades de acceso a los transportes para este colectivo de personas, De Palacio dijo que "hemos dado pasos muy importantes para la supresión de barreras en esta parcela".

AÑO LATIONAMERICANO

Asimismo, la reunión entre el CERMI y los representantes de la Comisión Europea sirvió para obtener un compromiso de la institución europea en relación con los actos que se celebrarán con motivo del Año Lationamericano de la Discapacidad 2004.

Finalmente, el presidente del CERMI, Mario García, indic que para el próximo año la línea de trabajo más interesante va a ser el estudio de una Ley sobre Dependencia. En este sentido, anunció que se está redactando un informe con todas las propuestas necesarias para atender las necesidades de estas personas.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
G