Discapacidad

El Cermi y el Observatorio de la Discapacidad refuerzan su colaboración con el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) visitó este jueves las instalaciones del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) para reforzar la colaboración.

Según el Cermi, la visita sirvió para afianzar la colaboración entre el OED y el Cnlse, ambos centros asesores del Real Patronato sobre Discapacidad. También contribuyó a profundizar en la labor que el Cnlse desarrolla para promover la lengua de signos española como parte del patrimonio lingüístico y cultural de las personas sordas y sordociegas, su papel clave en la accesibilidad, la inclusión y la participación plena en la sociedad.

Durante el encuentro, la delegación conoció de primera mano los distintos ámbitos de trabajo del Cnlse, además de los recursos, investigaciones y materiales didácticos que este centro pone a disposición de las personas con discapacidad y sus organizaciones representativas y de la sociedad en general.

Asimismo, el Cermi y el Cnlse abordaron nuevas posibilidades de cooperación, a fin de desarrollar líneas de trabajo entre las dos entidades, en especial en la adecuación de la lengua de signos a una visión basada en derechos humanos, como el proceso conjunto de adaptación del signo “discapacidad”. Esta colaboración tiene como objetivo actualizar el signo desde un enfoque que ponga en el centro la dignidad, la autonomía y la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Esta visita se enmarca en el compromiso del Cermi y del Observatorio Estatal de la Discapacidad por promover la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades desde un enfoque transversal, interseccional y de derechos humanos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
AGQ/clc