Igualdad

Cermi Mujeres reclama respuestas públicas específicas ante la violencia contra mujeres con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegada de Derechos Humanos y Agenda Política de Fundación Cermi Mujeres, Sara de Torres, reclamó este martes respuestas públicas específicas ante la violencia contra mujeres con discapacidad intelectual en el marco de la Jornada Formativa 'Violencia contra las mujeres y discapacidad intelectual', organizada por el Ministerio de Igualdad y Fundación ALAPAR.

Sara de Torres Riveiro, Delegada de Derechos Humanos y Agenda Política de Fundación Cermi Mujeres destacó que "en muchos casos, las políticas existentes no consideran los obstáculos específicos que enfrentan a estas mujeres y niñas, lo que deriva en una desprotección grave y sistemática, no sólo por su condición de género, edad y discapacidad, sino por otros factores personales y socioambientales que complejizan su abordaje y la superación de los mismos”.

Desde Cermi Mujeres subrayaron, a través de un comunicado, que “a pesar de algunos avances legislativos en materia de violencia y abuso, persisten lagunas importantes cuando se trata de abordar la situación particular de las mujeres y niñas con discapacidad”.

La Fundación Cermi Mujeres denunció, además, “la necesidad de formar a las mujeres y niñas con discapacidad para prevenir y reconocer las situaciones de violencia o abuso; de garantizar el acceso de estas mujeres a la Justicia y a los servicios integrales de atención a víctimas de violencia de género; de capacitar a todos los profesionales y actores involucrados en violencia de género sobre las especificidades de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad; así como de desarrollar una Macroencuesta estatal específica sobre la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad”.

En el encuentro también participaron la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez; la presidenta ejecutiva de la Fundación ALAPAR, Almudena Martorell Cafranga; Malluca Alemany, de la Fundación ALAPAR; Susana Gálvez, responsable del Servicio 016; Ángeles Blanco, abogada experta en violencia contra las mujeres con discapacidad; y Avelina Alía, Fiscal de la Unidad de Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía General del Estado.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
MAG/man