ELECCIONES

EL CERMI LAMENTA QUE UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD NO PUEDA EJERCER COMO PRESIDENTE DE MESA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó hoy que finalmente una persona ciega, por razón de su discapacidad, "no pueda ejercer como presidente de mesa electoral, hecho que quebranta el derecho fundamental de cualquier ciudadano a la plena participación política".

En un comunicado, Cermi asegura que esta decisión "quebranta el derecho fundamental de cualquier ciudadano a la plena participación política".

"La Junta Electoral Provincial no atiende los argumentos del Cermi y señala que hasta que no se desarrolle la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad en los aspectos de participación electoral de las personas con discapacidad, prevalecerá la legislación electoral que no contempla la posibilidad de que una persona con discapacidad puede ser miembro de mesa ayudado por un asistente", explica el comunicado.

Cermi sostiene que "el acuerdo electoral de la Junta Electoral Provincial de Valencia agota la vía electoral por lo que no cabe recurso contra él. Dado que sólo queda acudir a la jurisdicción ordinaria, el Cermi estudiará presentar una demanda de protección de derechos fundamentales, ya que entiende que se ha violentado un derecho esencial".

Por su parte, la Junta Electoral Central, ante la cual el Cermi también se había personado, no se pronuncia sobre el asunto al entender que el Cermi no es persona legitimada en el procedimiento.

Pero sí "urge al Gobierno para que proponga la modificación de la legislación electoral con el fin de establecer una regulación más favorable a los incapacitados (sic) y en particular a los invidentes".

El Cermi considera muy grave que una persona con discapacidad no pueda ejercer sus derechos políticos, lo que pone en evidencia que "algo grave falla en nuestro sistema jurídico ya que aún no protege suficientemente a las personas con discapacidad contra las situaciones de discriminación y desigualdad".

Por este motivo, el Cermi exige a los partidos políticos su compromiso para que después de las elecciones se acometan con urgencia las modificaciones legales y reglamentarias que eviten que se repitan estas "situaciones indeseables".

Asimismo, agradece a la ciudadanía, a las formaciones políticas y a los medios de comunicación el interés y las muestras de simpatía y solidaridad en favor de los derechos de las personas con discapacidad recibidas estos días.

SERVIMEDIA07-MAR-2008JHM/IGA

07-MAR-08 16:28MMMM

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008