Discapacidad
El Cermi expone al Injuve la importancia de que la futura Ley de Juventud garantice la inclusión de los jóvenes con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió con la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), Margarita Guerrero, para exponerle la importancia de que la Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional garantice la inclusión de los jóvenes con discapacidad.
Este encuentro se realiza en el marco de colaboración suscrito entre ambas entidades por el que se comprometen a diseñar y promover políticas públicas de juventud en clave de inclusión y derechos, orientadas a la plena participación de los jóvenes españoles con discapacidad.
La delegación del Cermi hizo un repaso por las propuestas planteadas por el movimiento de la discapacidad al Gobierno de España para que la futura Ley de Juventud “garantice la participación activa de las personas con discapacidad jóvenes en una doble dimensión: por una parte, en la construcción de políticas públicas de juventud inclusivas, y, por otra, como beneficiarias de estas, merecedoras de una protección reforzada en el reconocimiento de sus derechos”.
La representación del Cermi recordó que, entre las consideraciones que deben tenerse en cuenta en el Anteproyecto de Ley, se encuentra la necesidad de que las políticas públicas de juventud sean “exigentes y respetuosas con el modelo de derechos humanos”.
Durante el encuentro el Cermi explicó que la futura Ley también debe poner el foco en la no discriminación, en la accesibilidad universal, en su “interseccional” y en la participación y representación política adecuada de las personas con discapacidad jóvenes en la dimensión política y social.
El Cermi advirtió de que, para que todas estas medidas se lleven a cabo, deben diseñarse indicadores y métricas que permitan la medición continuada y con ello un seguimiento y evaluación adecuados, a fin de conocer el impacto social en las personas con discapacidad jóvenes.
Por su parte, la directora general del Injuve coincidido con Cermi en la importancia de sentar políticas “transformadoras” y tuvo un diálogo distendido con las personas jóvenes con discapacidad que integraban la delegación del Cermi. Tras agradecer a los presentes haberle trasladado los temas principales de la juventud con discapacidad, manifestó la importancia de este tipo de encuentros para continuar incluyendo la dimensión inclusiva de la discapacidad en todas sus acciones. Finalmente, Guerrero subrayó el compromiso del Injuve de recoger las peticiones y demandas del movimiento Cermi en el anteproyecto de Ley de Juventud.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
ABS/gja