EL CERMI EXPLICA A UNA DELEGACIÓN CUBANA EL MODELO ESPAÑOL DE INCLUSIÓN LABORAL DE LA DISCAPACIDAD
- En un encuentro a instancia de responsables del Ministerio de Educación Español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha explicado el modelo español de inclusión laboral de la discapacidad a una Delegación del Gobierno cubano, en un encuentro a instancia de responsables del Ministerio de Educación español.
La visita se enmarca dentro de un convenio de colaboración entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), en el que también participan la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y el Ministerio de Educación español.
Gracias a este convenio la OEI y la AECI colaborarán durante dos años en la realización de una acción de cooperación dirigida a tratar cuestiones relacionadas con la sordoceguera y el autismo.
En esta línea, el encuentro se centró en la explicación del modelo de actuación desarrollado por el Cermi como interlocutor de referencia de la discapacidad organizada en España. Asimismo, se abordaron detalles relativos al modelo español de inclusión laboral de la discapacidad, con especial incidencia en las personas con autismo. Además, representantes de la Confederación Autismo, presentes en la reunión, explicaron las actividades de su organización.
Según el Cermi, la cooperación con América Latina constituye "uno de sus ámbitos de actuación, dirigido a mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres con discapacidad y sus familias, con frecuencia sujetos de múltiple discriminación en esta región del mundo".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
R