Discapacidad
El Cermi exige una IA "ética y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este lunes una inteligencia artificial (IA) "ética y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad", en su manifiesto con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se conmemora en España el 3 de mayo.
Bajo el lema 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad', el Cermi ha lanzado distintas versiones accesibles del texto —incluidas vídeo lecturas con avatares con discapacidad generados por inteligencia artificial— como forma de fomentar el entrenamiento de tecnologías inclusivas y sin sesgos.
A través de su manifiesto, el Cermi subrayó la urgente necesidad de "una gobernanza inclusiva, transparente y participativa de estas tecnologías, que involucre a todas las instancias sociales, en especial a las propias personas con discapacidad y a sus organizaciones representativas".
“La IA puede suponer grandes beneficios para las personas y las comunidades, pero también se están identificando y denunciando públicamente impactos discriminatorios que se traducen en vulneraciones de derechos”, advierte el manifiesto de Cermi.
Señaló que los sistemas de IA deben "respetar, proteger y promover los derechos humanos, alineándose con los mandatos internacionales", en particular con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho; el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, y la Carta de Derechos Digitales del Gobierno de España.
"Estos instrumentos deben constituir el marco jurídico de referencia para asegurar que los desarrollos tecnológicos no refuercen estigmas ni exclusiones estructurales, sino que se conviertan en herramientas aliadas para la igualdad y la inclusión", exigió.
El manifiesto del Cermi se difundirá en diversos formatos accesibles, con el objetivo de garantizar su comprensión y alcance universales.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2025
AGQ/clc