EL CERMI EXIGE A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE NO RESTRINJAN EN SU NORMATIVA LA FIGURA DEL ASISTENTE PERSONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exige a las distintas Comunidades Autónomas que no limiten la figura del asistente personal en la normativa de desarrollo de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia que están aprobando.
El Cermi señala en una nota de prensa que está recibiendo denuncias sobre regulaciones autonómicas que a la hora de establecer los requisitos de la prestación de asistencia personal para usuarios en situación de dependencia van más allá del tenor de la ley, añadiendo requisitos que restringen el campo de aplicación de esta "novedosa" figura.
Por ejemplo, algunas comunidades excluyen de recibir esta prestación a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, invocando que no pueden tomar decisiones por sí mismas, cuando en la regulación legal no aparece en ningún momento esa restricción.
Además, algunos entes autonómicos interpretan muy restrictivamente las situaciones en que según la Ley es aplicable la prestación de asistencia personal -actividades formativas, laborales o para la autonomía personal-, de forma que esta figura se está extendiendo muy poco.
El CERMI reclama a las Comunidades Autónomas que den participación efectiva a través de negociaciones y consultas, a las organizaciones representativas de personas con discapacidad,mayores y tercer sector en los desarrollos y aplicación del sistema para la autonomía y la atención a la dependencia en cada territorio.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2008
J