EL CERMI EXIGE ATENCIÓN PREFERENTE A LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL PLAN DE CERCANÍAS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió hoy al Ministerio de Fomento que preste atención preferente a la accesibilidad universal y al diseño para todos en la ejecución del Plan de Cercanías de Madrid, presentado hoy por el ministro José Blanco.
El Cermi, que asistió al acto de presentación invitado por el Ministerio de Fomento, manifiesta en un comunicado que los nuevos servicios ferroviarios que se pongan en marcha en la Comunidad de Madrid como consecuencia de este Plan de Cercanías deben tener como punto de partida la accesibilidad universal, para que este medio de transporte pueda ser utilizado en condiciones de comodidad y seguridad por las personas con discapacidad.
En su opinión, dadas las características del servicio de Cercanías en cuanto a frecuencia y rapidez, el objetivo es que el acceso de las personas con discapacidad a los trenes se haga por sus propios medios, por lo que todo el entorno, tanto de estaciones como de material rodante, debe ser accesibles, de forma que no tengan necesidad de contar con la ayuda de otra persona.
Según el Cermi, el concepto de accesibilidad universal que ha de tenerse en cuenta se extiende a trenes, estaciones y servicios, incluyendo máquinas expendedores de billetes, servicios y soportes de información y orientación, páginas de Internet, etc.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
CAA