EL CERMI ESPERA QUE LA LEY GENERAL AUDIOVISUAL REGULE POR FIN LA ACCESIBILIDAD AL CONTENIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) espera que el Proyecto de Ley General Audiovisual, que tiene previsto aprobar hoy el Consejo de Ministros, regule por fin la accesibilidad a los contenidos audiovisuales, de modo que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad a recibir información.
Así lo expresó hoy el Cermi en un comunicado en el que explica que hasta el momento no existe obligación legal de carácter general de incorporar medidas de accesibilidad a los contenidos audiovisuales por lo que las personas con discapacidad sensorial están excluidas de buena parte de estos medios y servicios.
Las medidas de accesibilidad que debe regular la nueva Ley son la subtitulación, la emisión en lengua de signos y la audiodescripción, de acuerdo con los plazos temporales progresivos que marca la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con discapacidad (Liondau).
En opinión del Cermi, la falta de regulación de los aspectos de accesibilidad en el entorno audiovisual constituye una vulneración de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad, ratificada por España y de las propias leyes nacionales de accesibilidad, que obligan al Estado a garantizar el acceso sin discriminaciones sin exclusiones a los medios audiovisuales.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2009
S