discapacidad

El Cermi destaca que la igualdad no es cuestión de tamaños, debe estar presente en todas las organizaciones, grandes y pequeñas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó que la igualdad entre mujeres y hombres ni es cuestión de tamaños ni dimensiones, debe estar presente en todas las organizaciones y empresas, grandes, medianas y pequeñas.

Así lo manifestó durante el acto de entrega del ‘Distintivo de Igualdad en la Empresa’ que concede el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y que tuvo lugar este jueves en Madrid en la Real Fábrica de Tapices. El Cermi participó en este acto público de entrega, moderado por Almudena Cid, en representación de todas las organizaciones medianas y pequeñas que obtuvieron esta credencial. En concreto, y tras la presentación institucional de la directora del Instituto de las Mujeres, María Isabel García Sánchez, intervinieron la presidenta de Red Eléctrica Española (REDEIA), Beatriz Corredor Sierra, y el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, dos de las empresas de la Red DIE con larga trayectoria como Cermi.

Pérez Bueno, tras recordar que la plataforma global de la discapacidad recibió este Distintivo en 2015 por primera vez, reflexionó sobre la igualdad y declaró que “la igualdad no es una cuestión de dimensiones ni de tamaños. Y si lo es, lo será para todas, en todas tiene que estar la igualdad”. Una reflexión que tuvo como intención subrayar que la igualdad es asunto que incumbe a todas las instancias sociales, no es algo solo de las grandes corporaciones, un ejemplo de ello es Cermi. Como muestra de la dimensión del Cermi, Pérez Bueno desgranó los datos de plantilla de la entidad: “10 personas en total, 7 de ellas con discapacidad; 6 mujeres, 4 de ellas con discapacidad. Los números cantan”, bromeó, “nos importa la igualdad, a pesar de nuestro tamaño diminuto”.

Seguidamente, se proyectó un vídeo de las Empresas DIE. Tras el vídeo, se dio paso a la entrega del distintivo a las empresas galardonadas de manos de la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y de la directora del Instituto de las Mujeres, María Isabel García Sánchez.

Durante el acto también se dedicó un espacio a las nuevas empresas de la Red DIE en el que participaron el director de estrategia de personas y transformación cultural de telefónicas soluciones de informática y comunicaciones de España, Dante Cacciatore; y la consejera delegada de Hijos de Luis Rodríguez SA (Supermercados MASYMAS), Eva Rodríguez Alonso.

El acto de clausura corrió a cargo de la ministra de igualdad, Ana Redondo García, quien coincidiendo con el mensaje de reflexión del presidente de Cermi Estatal, hizo hincapié en que el distintivo de igualdad lo tienen empresas grandes, pequeñas, empresas internacionales y familiares. “La clave no es si se es más o menos grande, sino el compromiso social, el compromiso democrático que adquirís” expresó la ministra.

La ministra de igualdad también quiso subrayar que “no hay liderazgo económico, si no hay valores detrás de las empresas” celebró. Finalmente, el acto concluyó con un cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid y un cóctel en los jardines de la Real Fábrica de Tapices.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
ABS/gja