Discapacidad

El Cermi denuncia ante Derechos Sociales y el Defensor del Pueblo el uso del término ‘disminuidos’ en la web de Red.es

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció este jueves que ha denunciado ante la Oficina de la Atención a la Discapacidad (Oadis), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y ante el Defensor del Pueblo que la página web de Red.es todavía sigue utilizando el término ‘disminuidos’ para referirse a las personas con discapacidad a pesar de que la reforma del artículo 49 de la Constitución desterró el uso de esta terminología.

Lo hizo a través de su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, quien, en declaraciones a Servimedia, comentó que “el Cermi recibe con sorpresa y frustración que un organismo del Estado” como Red.es “utilice una terminología contraria a la dignidad de las personas con discapacidad, en concreto la terminología disminuidos, en un portal público de solicitud de ayudas”.

El presidente del Cermi recordó que esta forma de referirse a las personas con discapacidad “ha sido desterrada” de la Carta Magna tras la reforma del artículo 49 y expuso que “no es compatible” con la propia Constitución, con la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU y con la Ley General de las Personas con Discapacidad, que “obliga a que las instituciones públicas utilicen siempre, siempre, personas con discapacidad”.

En ese sentido, consideró que “es triste y nos produce pena que organismos públicos no tengan en cuenta ni los mandatos internacionales de la Convención ni la propia Constitución Española, que es el máximo nivel jerárquico de una norma en nuestro país”.

Ante esta situación, el Cermi, más allá de la propia denuncia ante los medios de comunicación, ha puesto esta situación en conocimiento de la Oadis y del Defensor del Pueblo para que “actúen”.

Luis Cayo Pérez Bueno refrendó que “utilizar esa nomenclatura para referirse a las personas con discapacidad” es algo que “nos incomoda profundamente y no respeta nuestra dignidad”.

Por último, el presidente del Cermi deslizó que “es sintomático que los funcionarios y las autoridades que tendrían que guardar y hacer guardar la Constitución la ignoren de este modo tan palmario”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2024
MST/gja