INMIGRACIÓN

EL CERMI, CONDECORADO CON LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO - El presidente del Cermi destaca que "el galardón contribuirá a que la sociedad comparta los objetivos de las personas discapacitadas"

- El Consejo de Ministros aprueba una declaración sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros concedió hoy al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) la Medalla del Mérito en el Trabajo, en la categoría de Oro, por su labor en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Esta medalla, que concede el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigración, es una condecoración nacional civil que distingue una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio habitualmente ejercido.

Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi, en declaraciones a Servimedia manifestó sentirse "muy honrado" por el premio, "que culmina con una semana de la discapacidad muy imporante, con la celebración el pasado 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad".

"El galardón contribuirá a que la sociedad comparta nuestros objetivos como que las personas con discapacidad tengan un empleo digno y de calidad y un acceso normalizado", declaró el presidente del Cermi.

Pérez Bueno tuvo también palabras de agradecimiento para el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ya que fue él quien propuso al Cermi para que el Consejo de Ministros le concidera la citada condecoración.

"Sentimos una gran satisfacción por la medalla y le agradecemos al ministro Corbacho su propuesta por premiar el trabajo que hacemos en el ámbito de la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Es importante que el gobierno haya valorado de forma tan positiva la tarea que ha hecho el Cermi en la mejora del empleo para las personas discapacitadas", subrayó Pérez Bueno.

GRUPO VULNERABLE

Sin embargo, el presidente del Cermi destacó que en el ámbito del empleo queda mucho por hacer. "El premio es un estímulo, hemos avanzado en generación de empleo para personas con discapacidad, pero la crisis introduce elementos de incertidumbre".

"Somos un grupo vulnerable y cuando vienen maldadas podemos padecer los efectos de forma más aguda, aseguró. Por ello, señaló la necesidad de "seguir movilizando normas, iniciativas y programas para cambiar la situación que impide un acceso normalizado de las personas con discapacidad al mundo laboral".

Además, el Consejo de Ministros aprobó una Declaración sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En esta declaración, asegura que "el Gobierno de España hace suyo, política e institucionalmente, todo el acervo que supone la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y expresa su intención de promover las reformas normativas necesarias" para adaptar la legislación española a ella.

Añade la declaración que "el Gobierno de España manifiesta su voluntad de reforzar, transversalmente, las políticas de inclusión dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias, con objeto de generar condiciones efectivas de igualdad, no discriminación y accesibilidad universal en toda clase de entornos, productos y servicios".

"Todo ello, en diálogo permanente y recabando la participación del tejido asociativo español de la discapacidad, uno de los más dinámicos y vigorosos de Europa, que históricamente ha sido el motor de la acción pública y de la acción cívica en materia de igualdad y derechos de las personas con discapacidad", reza el texto.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2008
S