Estatuto de los Trabajadores

El Cermi celebra que el proyecto de ley de modificación del artículo 49 del continúe su tramitación parlamentaria en el Congreso

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que el proyecto de ley de modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores para acabar con el despido automático por discapacidad sobrevenida continúe su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, tras rechazar ayer el Pleno de la Cámara la enmienda a la totalidad presentada por Vox.

Los grupos parlamentarios del Congreso, por amplía mayoría, votaron en contra de la enmienda a la totalidad -315 votos negativos frente a tan solo 33 apoyos, los del propio Vox-, por lo que la iniciativa legislativa seguirá adelante en la Cámara Baja, encomendándose su tramitación y aprobación a la Comisión de Trabajo con competencia legislativa plena y por el procedimiento de urgencia.

El proyecto de ley, que desarrolla un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Cermi, pretende modificar el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores "ara desterrar del ordenamiento laboral la extinción automática de la relación laboral prevista para los casos de incapacidad permanente sobrevenida", según explicó este miércoles el Cermi.

Una vez entre en vigor la reforma legal, el trabajador afectado podrá decidir pasar a la condición de pensionista o continuar en la actividad laboral, siendo obligación del empresario realizar los ajustes razonables en el puesto de trabajo o proporcionar uno alternativo, siempre que no suponga una carga excesiva para el empleador.

Además, contiene un mandato al Gobierno para presentar en el plazo de seis meses otro proyecto de Lley de reforma de la Ley General de Seguridad Social para regular de nueva forma la compatibilidad entre las pensiones de incapacidad laboral permanente y el trabajo.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
LSM/gja