EL CERMI APLAUDE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - Aprobada hoy en Consejo de Ministros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Mario García, valoró hoy positivamente la aprobación por el Gobierno de la Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad.

En declaraciones a Servimedia, García señaló que esta aprobación "supone evidentemente un cumplimiento de una promesa manifestada por el presidente del Gobierno en el año 2000 yratificada el pasado 12 de mayo, con ocasión de la celebración de un encuentro electoral al que asistieron representantes de toda la discapacidad española".

Para Mario García, la vieja Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), a pesar de su reiterado incumplimiento, representó en su momento la apertura de un nuevo ciclo en las aspiraciones históricas de los minusválidos españoles.

El presidente del CERMI espera que el nuevo ordenamiento jurídico de la discapacidad obtenga un amplio conseso entre las fuerzas parlamentarias y sociales.

El CERMI, según García, examinará con atención el texto aprobado por el Gobierno para hacer una valoración definitiva a sus propuestas.

"Al mismo tiempo", dijo el responsable del CERMI, "los representantes de los discapacitados trataremos de reforzar dicha colaboración con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado para proponerles, en su caso, las modificaciones o perfeccionamientos legales que se estimen oportunos".

or último, Mario García señala que "el CERMI cuidará muy particularmente que las determinaciones jurídicas que se prevén en el nuevo ordenamiento tengan fuerza legal suficiente para obligar a las partes afectadas y se pongan a disposición los recursos económicos que eviten los reiterados incumplimientos que viciaron la LISMI todavía vigente".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2003
L