Consumo
El Cermi aplaude la aprobación en el Senado de la Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios Vulnerables

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió este miércoles la aprobación en el Senado del Proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios en situaciones de Vulnerabilidad.
Con la aprobación de ese proyecto, que ahora vuelve al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, se consigue que las personas con discapacidad cuenten con su espacio como consumidoras de bienes, productos y servicios y se pone de relieve el papel del Senado como institución que apoya al Cermi en su labor de incidencia política, según explicó la directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino.
Villarino, junto con una delegación de esta entidad, asistió presencialmente a la votación de este Proyecto de Ley en la Cámara Alta, que permite que se construya desde un enfoque inclusivo. Entre las medidas que incluye esta iniciativa normativa se encuentra una nueva disposición sobre etiquetado, inspirado en la propuesta del Cermi.
De esta manera, la normativa regulará el etiquetado en braille de los productos de consumo como garantía de accesibilidad a la información, lo que han catalogado como “un salto en accesibilidad visual”.
Con este nuevo paso en la tramitación parlamentaria se constata que en el proceso de gestación y avance del proyecto el movimiento social de la discapacidad representado por el Cermi y sus organizaciones han tenido "un papel determinante". Ahora el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva, y a partir de entonces empezará a correr un plazo de un año desde la entrada en vigor para desarrollar reglamentariamente un etiquetado en alfabeto braille.
La plataforma de la discapacidad celebra que “la iniciativa haya contado con un amplio respaldo en el Senado” y añade que desde la organización seguirán planteando medidas para tener presente las necesidades de las personas con discapacidad como usuarias de bienes de consumo.
Los representantes de los grupos parlamentarios intercambiaron impresiones con la delegación del Cermi y se felicitaron mutuamente por “un logro que enriquece y hace más justo a este país en la esfera de los derechos humanos de las personas con discapacidad”.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2022
ABS/app/clc