Discapacidad
El Cermi abordará en un seminario la posición de las personas con discapacidad en procesos de mediación no judicial el 25 de abril

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado el seminario 'La posición de las personas con discapacidad en la mediación y en los demás medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional', que tendrá lugar el próximo viernes 25 de abril.
Tras la publicación, el pasado mes de enero, de la la Ley Orgánica 1/2025 que persigue mejorar la eficiencia administrativa y procesal de la Justicia introduciendo nuevos Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) como solución de conflictos en vía no jurisdiccional, el Cermi abordará en esta jornada la aplicación de la Ley desde el punto de vista de la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
El seminario, promovido por la Red de Defensa Legal del Cermi, contará con personas expertas de las distintas profesiones jurídicas, de la academia y del activismo de la discapacidad. Con esta actividad, el Cermi busca arrojar luz sobre las condiciones de inclusión que han de exigirse y aplicarse a los MASC.
Según lo establecido en la citada Ley, los MASC abarcan actividades negociadoras como la mediación, la conciliación privada, la oferta vinculante confidencial, la opinión de persona experta independiente, el derecho colaborativo y la justicia restaurativa, en las cuales las partes intentan alcanzar acuerdos de buena fe, ya sea de manera directa o con la intervención de un tercero neutral.
"Dada la generalización de estos medios adecuados, que serán obligatorios con carácter previo para poder acudir a la jurisdicción civil y mercantil, es imprescindible que los mismos sean inclusivos con las personas con discapacidad, garantizando todos los derechos de igual capacidad jurídica, acceso a la justicia, ajustes de procedimiento, accesibilidad universal y provisión de apoyos humanos, materiales y técnicos que rigen para la Administración de Justicia", señaló el Cermi.
"La 'desjudialización' de la resolución de controversias no puede en ningún caso comportar una menor protección de los derechos de las personas con discapacidad, por lo que todos los sistemas MASC han de asegurar la dimensión inclusiva en todos los momentos, fases y canales de los que se haga uso en los mismos", recuerda el Cermi.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2025
MAG/man