CERCAS (PSOE): "PARA ESTE GOBIERNO, EL PACTO DE TOLEDO ES SIMPLEMENTE UN INSTRUMENTO DE PROPAGANDA POLITICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado Alejandro Cercas, portavoz del Grupos Socialista en la Comisión de Seguridad Social y Asuntos Sociales, manifestó hoy a Servimedia que "para este Gobierno el Pacto de Toledo es simplemente un instrumento de propaganda política" ya que sus actuaciones están encaminadas "unidireccionalmente contra los más débiles, mientras España, con este Gobierno, esel cuerno de la abundancia para los más ricos".
Cercas salía así al paso de las declaraciones efectuadas ayer en Santander por el secretario de Estado de Seguridad Socisal, Juan Carlos Aparicio sobre la revisión de las prestaciones de viudedad e invalidez, a las que expresó la "rotunda oposición" del Partido Socialista tanto en la forma como en el fondo.
En cuanto a la forma, Cercas dijo que este Gobierno está ligado al conjunto de los grupos del Parlamento por el Pacto de Toledo "y ello le obligría, si supieran respetar sus propios compromisos, a reunir las comisiones del Pacto de Toledo, cosa que no ha hecho".
"Formalmente es un incumplimiento gravísimo del Pacto de Toledo el proponer reformas en el sistema de protección social en un acto público, sin que tan siquiera los socios del Pacto tengamos el más mínimo conocimiento de lo que pretende el Gobierno", dijo Cercas antes de señalar que, "como es obvio, esto no es más que la gota de agua que llena ya un vaso que está repleto por la reiterda actividad legislativa del Gobierno, sin que el resto de grupos parlamentarios hayamos tenido la más mínima información".
En cuanto al fondo, Cercas denunció que "este Gobierno tiene el decidido propósito de arreglar los problemas de la Seguridad Social por la vía de reducir el gasto social, cuando el futuro de nuestra Seguridad Social los problemas que tiene son problemas de ingresos y no de gastos".
En este sentido, el portavoz socialista dijo que el gasto social en España es muy inferior a l media comunitaria, por lo que "si algo habría que hacer en los próximos años, sería ir tapando lagunas de protección y no crear nuevas situaciones de desprotección".
OBLIGACIONES DEL ESTADO
Cercas se mostró convencido de que el problema de la Seguridad Social es un problema de ingresos. "Es básicamente un problema de que está soportando obligaciones que le transfiere el Estado, y de ahí vienen las dificultades financieras y el endeudamiento de la Seguridad Social".
Además acusó al secretario d Estado de confundir absolutamente los términos del debate y de volver a plantear un política de recorte del gasto social. Agregó que esto "es aún más rechazable cuando estas afirmaciones, que son globos sondas típicos, coinciden en el tiempo con una actuación del Gobierno que "está debilitando la estructura fiscal del Estado".
"Si cualquier debate sobre posibles rebajas en la protección social está contraindicado y debe ser muy cuidadoso, mucho más en un momento en el que todo parece indicar que en Epaña no hay ningún problema en las finanzas públicas y que, según dijo Aparicio, España está como nunca en la historia en relación con el número de cotizantes", dijo Cercas.
CONTRADICCION
"Por tanto", continuó Cercas, "hay una contradicción muy evidente en un Gobierno que semana a semana hace regalos cuantiosos a las rentas más altas del país y que prepara una reforma fiscal absolutamente beneficiosa para los sectores mejor instalados de la sociedad y simultáneamente cada semana aparece con nuevas popuestas en el Parlamento y con nuevos anuncios de recortes, de rebajas, de reducciones del nivel de protección social en España".
En opinión del portavoz socialista, la ruptura del Pacto de Toledo "que está que está produciendo sistemáticamente este Gobierno, ha llegado ya a un límite en el que el Pacto de Toledo es simplemente" para el Ejecutivo "un instrumento de propaganda política y una cobertura para hacer la política antisocial que es el designio que tiene con el sistema público de protección scial".
PENSIONES
Cercas expresó la preocupacion de los socialistas por las nuevas previsiones del Gobierno sobre la pensión de viudedad, "sobre todo porque es con carácter retroactivo. No hablan sólo de reformar a futuro la prestación sino incluso de las que ya están cobrando prestación, lo que sería una vez más un acto retroactivo carente de cualquier lógica jurídica", dijo.
"Y nos preocupa enormemente", agregó, "la desorientación del secretario de Estado y de este Gobierno cuando habla de quehay pensionistas de invalidez que siguen trabajando y que siguen cobrando".
En este sentido explicó que "las pensiones de invalidez en España están hechas para cubrir la pérdida de renta que tienen esos trabajadores, que no tienen porqué tener una pérdida absoluta de renta. Hay inválidos permanentes totales para la profesión habitual que pueden seguir trabajando".
Agregó que ocurre en España como en todos los países, "salvo que pretendan eliminar toda una rama de protección que son aquellas lesioes o las enfermedades que incapacitan para unas determinadas profesiones, que suponen una pérdida de renta pero tienen capacidades residuales".
Eliminar esa protección, explicó Cercas, "va en contra de todas las orientaciones de la Unión Europea, que incluso sugiere que los inválidos y los que tienen incapacidad para el trabajo, si con sus capcidadaes residuales pueden seguir insertándose en el mercado de trabajo se les debe favorecer esa inserción, sin que ello signifique reducirles la prestación". Por todo ellos, el portavoz socialistas concluyó que "el Gobierno parece tener una única obsesión que es la reducción del gasto y siempre envuelta en el discurso del fraude, del despilfarro, cuando aquí verdaderamente lo que se está despilfarrando y lo que se está defraudando es con la política fiscal de este Gobierno, que está llevando a incrementar la renta disponible en millones de pesetas al año de los millonarios de este país".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
J