CERCAS (PSOE): "LOS CIN DIAS DEL GOBIERNO DEL PP HAN SIDO MAS DE CIEN PASOS HACIA ATRAS"
-"España ha perdido prestigio y liderazgo" internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alejandro Cercas, secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que "los cien días de Gobierno del PP han sido más de cien pasos hacia atrás". La valoración global del Gobierno de Aznar es "muy negativa", opinó.
"De manera objetiva", explicó Cercas, "hoy puede decirse que España ha perdido prestigio y liderazo en la Unión Europea y en el conjunto de relaciones bilaterales y multilaterales que habían sido tan eficazmente conducidas por Felipe González. Hoy en todos los asuntos España va a remolque de la opinión de otros países, a veces incluso fuera del área europea, como ha sido el caso de Cuba".
En su análisis de esta etapa, Cercas comentó también que "España hoy tiene incrementados los problemas de cohesión territorial a la vista de una irreflexiva propuesta de financiación autonómica que va a plantear na asimetría y unos desequilibrios entre unas comunidades autónomas y otras, al tiempo que va a complicar enormemente la gestión de impuestos tan importantes como el IRPF".
Para el dirigente socialista, "España mantiene hoy una interrogante sobre el futuro de los programas de bienestar social. Los anuncios que ya ha hecho el Gobierno y otras medidas que parece que tienen en estudio, pueden erosionar gravemente nuestros sistemas de protección social, educativo, sanitario. Las contradicciones del PP en l desarrollo del Pacto de Toledo no auguran tampoco que éste se haga de una manera razonable".
"Han sido", dijo Cercas a Servimedia, "cien días de abuso de mecanismos autoritarios del poder, de abuso del decreto ley, de sacar la política del Parlamento. Sólo hay un proyecto de ley en el Parlamento y es continuación de uno que preparó el Gobierno socialista".
LOS GESTOS
En opinión del dirigente socialista, "este Gobierno está mucho más preocupado por los gestos, por la utilización de todos los mcanismos del poder que ha acumulado, del uso de la televisión pública... En definitiva, una forma bien prepotente y contraria a lo que es un diálogo sincero, no sólamente de gestos, palabras y sonrisas".
Cercas también criticó las medidas económicas del Ejecutivo de Aznar. "El Gobierno en sus primeras medidas económicas y fiscales ha vuelto a poner de manifiesto sus hondas raíces de derechas; incluso, de profundos prejuicios y de dogmatismo de la derecha más rancia, que va a favorecer a unos pocos, lo que tienen niveles de renta más altos, a sus socios políticos o a sus amigos, pero que va ser enormemente perjudicial para la mayoría de los españoles de a pie, que viven con unas rentas, con unas pensiones, con unos programas de bienestar, que en estos momentos están sometidos a graves interrogantes".
"Este es un Gobierno", concluyó, "que se dedica más que a gobernar a lanzar imágenes y globos sonda para ver dónde está la resistencia social. Ese conjunto de anuncios generan inseguridad e interrogants y una permanente sensación de un Gobierno que no tiene objetivos claros, objetivos definidos, o que teniéndolos, no tiene el coraje suficiente para abordarlos".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
J