LAS CERCANIAS DE RENFE FUCIONARON CON NORMALIDAD EN HORAS PUNTA, AL CUMPLIRSE LOS MINIMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cumplimiento de los servicios mínimos garantizó hoy el funcionamiento de los servicios mínimos de cercaníasel transporte de ganado trashumante en convoyes de mercancías, según informaron a Servimedia fuentes de Renfe y de los sindicatos.
Los servicios mínimos afectaban al 75 por ciento de los trenes de cercanías entre las seis y las nueve de la mañana y al 50 por cien entre las seis y media de la tarde y las nueve y media de la noche.
Según Renfe, la huelga no produjo retrasos significativos y el nivel de ocupación fue del 85 por ciento. No obstante, en Madrid, muchos trabajadores de la periferia optron por usar el automóvil, lo que originó atascos mayores de los habituales en las entradas de la capital.
Los mínimos también garantizaron siete de los catorce viajes diarios del AVE y un tren de largo recorrido en cada dirección. Además, cuatro convoyes de mercancías cargados con 3.000 ovejas trashumantes cada uno también viajaron con normalidad desde Córdoba a los pastos de verano en Cuenca y Soria.
La empresa y los sindicatos convocantes discrepan en cuanto al seguimiento de la huelga, que Refe cifró en menos del 20 por ciento de la plantilla y CCOO entre el 70 y el 75 por cien, con mayor repercusión en talleres que en el personal de circulación.
Según CCOO, que recurrirá judicialmente los mínimos fijados, el seguimiento fue mayor en talleres, debido a que los mínimos impuestos en la circulación sólo permitían realizar la huelga al 20 por cien de los empleados.
La huelga ha sido convocada contra el Plan de Empresa de Renfe para 1992 y 1993, en el que se prevé una reducción mínima de.600 empleos, sin el respaldo de UGT y el sindicato de maquinistas SEMAF.
CCOO y CGT también protestan por el incumplimiento del convenio colectivo en vigor para este año, que preveía, según los sindicatos, preveía la conversión de 500 empleados temporales en fijos durante el primer trimestre.
La huelga será continuada con paros de una hora en los tres turnos de trabajo durante los días 10, 12, 24 y 26 de junio.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1992
M