CERCA DE UN MILLON DE MAGREBIES CRUZARAN EL ESTRECHO EN LA OPERACION DE PASO DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de un millón de ciudadanos magrebíes cruzarán en las próximas semanas el Estrecho de Gibraltar para pasar las vacaciones de verano en sus países, lo que ha obligado a la Dirección General de Protección Civil a poner en archa una nueva operación de "Paso del Estrecho".
La operación del año pasado se saldó con el paso de 848.000 personas y 186.000 vehículos de magrebíes procedentes de diversos países de Europa, que recorren trayectos de varios miles de kilómetros en muchos casos para disfrutar del descanso veraniego en sus localidades de origen.
La afluencia de los inmigrantes no comenzará a intensificarse hasta el próximo fin de semana, si bien formalmente la operación dará comienzo a partir de este jueves, en qe la Dirección General de Protección Civil presentará públicamente todo el dispositivo.
Dicho dispositivo incluye la habilitación de centros de acogida en los puertos de Almería, Málaga y Algeciras, además de áreas de descanso en Guipúzcoa, Ciudad Real, Zamora y Córdoba, dotadas de luz, agua y servicios sanitarios.
En la provincia de Cádiz está previstas varias zonas de aparcamiento para el control espaciado de los embarques, a fin de evitar "cuellos de botella" en los viajes de las navieras Tranmediterránea e Isnasa que operan en el Estrecho.
La Dirección General de Protección Civil actuará en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado, la Cruz Roja, las autoridades portuarias, las delegaciones del Gobierno y la Media Luna Roja Marroquí.
Además, el sindicato UGT ha hecho un llamiento a los Gobiernos de España y Marruecos para que aumente el número de barcos y puertos de embarque, a fin de "facilitar el paso de los trabajadores inmigrantes y sus familias".
Reclama igualmene el establecimiento de puntos de información en la frontera y que se tenga en cuenta la positiva experiencia del año pasado, cuando "se contó con la participación de los sindicatos y del colectivo de magrebíes en Europa, lo que poporcionó un sistema flexible de información en su propia lengua".
La UGT, junto con la Coordinadora de Asociaciones Democráticas de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en Europa, realizará una campaña de apoyo e información a los inmigrantes en tránsito. En la campaña se disribuirán folletos informativos que incluyen recomendaciones sanitarias, de tráfico, horarios, itinerarios y precios de trayectos.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
M