CERCA DE CIEN AGRICULTORES S ENCIERRAN EN LA DIPUTACION DE CUENCA PARA PEDIR AYUDAS OFICIALES A PUEBLOS AFECTADOS POR LA SEQUIA

CUENCA
SERVIMEDIA

Un centenar de agricultores de la provincia de Cuenca iniciaron hoy un encierro indefinido en la Diputación Provincial en demanda de la ampliación de la lista de pueblos afectados por la sequía susceptibles de recibir ayudas mediante créditos de la Administración central.

Los encerrados, entre los que se encuentran dirigentes de la organización agraria ASAJA, critican a falta de respuesta de la Administración en cuanto a los pueblos afectados por la sequía y que no recibirán las ayudas consignadas por el Ministerio de Agricultura por no estar incluidos en la mencionada lista.

Según el secretario regional de ASAJA en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, quien también participa en el encierro, "si no se amplía la relación de pueblos se va a cometer una injusticia que afecta a la casi totalidad de una provincia de Castilla-La Mancha".

ASAJA requiere además alGobierno de Castilla-La Mancha que no se limite a trasladar la petición al Ministerio de Agricultura y a esperar una respuesta, sino que "presione hasta conseguir que nos incluyan en la concesión de créditos para paliar los efectos de la sequía".

Asimismo, esta organización agraria solicita el aumento del índice productivo de la serranía media y baja de Cuenca para poder acceder a un mayor número de subvenciones de la Unión Europea. ASAJA entiende que el Ministerio de Agricultura ha incumplido sus comromisos en relación a la elevación del coeficiente productivo, al pretender renovar el Plan Regionalización Nacional de este año en 1995.

Según ASAJA, en entrevistas mantenidas con responsables de la Administración central, "reconocieron que los índices no corresponden con la realidad y prometieron estudiar una solución para 1995".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
C