Educación financiera
Cerca de 700 estudiantes de 4º de la ESO participan en la nueva edición de ‘Finanzas para Jóvenes’ de la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 700 alumnos de 4º de la ESO, pertenecientes a 16 centros educativos de la Comunidad de Madrid, participan este curso en la cuarta edición del programa ‘Finanzas para Jóvenes’, que comienza este mes y que ha sido puesto en marcha por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social en colaboración con la Asociación de Voluntarios de CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros (IEF).
El objetivo de esta iniciativa, según explica la Comunidad de Madrid, es proporcionar a los más jóvenes los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que empiecen a desarrollar una cultura sobre gestión y toma de decisiones “responsables” sobre su economía.
Para esta cuarta edición se han programado 65 talleres, que se imparten de nuevo de manera presencial en los centros escolares con todas las medidas necesarias contra la covid-19 y que se agrupan en cuatro bloques temáticos.
Así, con ‘La administración de tu dinero’, los jóvenes aprenderán a gestionar un presupuesto y a planificar y controlar los gastos cotidianos de una manera responsable y sostenible, mientras que aquellos sobre ‘La prevención en el endeudamiento’ les mostrarán los distintos tipos de deuda y reflexionarán sobre el consumo responsable.
Por su parte, en ‘Cómo hacer una inversión inteligente’, los alumnos conocerán el binomio riesgo/rentabilidad y las ventajas de la diversificación y las finanzas socialmente responsables, y en ‘La planificación financiera para el futuro’ aprenderán la importancia de los objetivos vitales y su impacto en las decisiones que adopten.
Además, según detalla la Comunidad de Madrid, en esta edición se han incorporado aspectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. También se mantiene el concurso de infografías, que tiene como objetivo potenciar la creatividad, innovación y diseño en el ámbito de la educación financiera.
“La iniciativa permite reforzar los contenidos que se ven en los diferentes talleres del programa y es de gran utilidad para continuar formando y motivando a los jóvenes”, abunda la Comunidad.
Todos los módulos son impartidos por voluntarios de la Asociación de CaixaBank, formados previamente por el Instituto de Estudios Financieros.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2022
DMM/clc