CERCA DE 30.000 TRUJILLANOS CELEBRARAN EL DOMINGO DE RESURRECCION BEBIENDO Y BAILANDO AL SON DEL 'CHIVIRI'

CACERES
SERVIMEDIA

Entre 25.000 y 30.000 personas se concentrarán el próximo Domingo de Resurrección en la Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) ataviados con trajes regionaes para cantar, bailar y beber vino durante todo el día en la celebración de la fiesta del 'chíviri'.

El 'chíviri' es una danza que durante todo el día bailan los trujillanos y visitantes de todo el país en la Plaza Mayor y que ha dado nombre a la fiesta.

Ataviados al modo tradicional, hombres mujeres y niños bailan y saltan al son del estribillo que se escribió para la fiesta: "Ay, chíviri, chíviri, chíviri; ay, chíviri, chíviri, chon".

Este festejo se remonta a hace más de 100 años, cuandoel Sábado de Gloria era la fiesta mayor de la celebración de la Semana Santa en Trujillo.

Los niños acudían a la plaza ataviados como pastores y vendía sus corderos en la plaza para comerlos "en frite" (cocinado a la manera tradicional de la región) el día siguiente al Domingo de Resurrección en el campo.

La tradición hizo del Domingo de Resurrección la gran fiesta de la Pascua en Trujillo. Los niños ya no acuden con sus corderos a la Plaza Mayor y ya no se comercia con el ganado, pero la alegríadesbordante ha realzado la celebración, que simplemente ha modificado sus formas.

Uno de los participantes en la fiesta explicó a Servimedia que ésta sirve "para desengrasarnos de la seriedad de la Semana Santa y cantamos y bebemos durante todo el día".

Esta fiesta, que se ha adaptado a las exigencias del turismo, se ve reforzado por la oferta hotelera y de cámpings de la ciudad, para que el visitante pueda participar en el 'chíviri'.

Durante su celebración, la Plaza Mayor cuenta con un granescenario y se rodea de numerosos chiringuitos para comer y beber desde primeras horas de la mañana y hasta que cae el día.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1995
C