CERCA DE 30.000 COMERCIOS CERRARON EN EL ÚLTIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció hoy que el comercio ya ha perdido casi 30.000 afiliados en el último año, por lo que exige al Gobierno que tome medidas urgentes.
En una nota de prensa, UPTA señala que aunque estos últimos tres meses parecía que se iba recuperando el sector, ha vuelto a dar una llamada de atención este mes de julio con la pérdida de 1.265 activos, igual registro que hace un año.
Por ello, solicita medidas que permitan una reestructuración ordenada del sector, posibilitando el acceso al crédito, fomentando la modernización de los negocios comerciales y, sobre todo, promocionando el relevo generacional a través de medidas que permitan la jubilación anticipada de los comerciantes de mayor edad y la incorporación de los jóvenes a la actividad comercial.
"La situación del comercio representa un verdadero drama y "la peor amenaza para la economía española", explica César García, director del Departamento de Política Sectorial de UPTA España.
Esta organización de autónomos ha elaborado un Plan Especial de Urgencia para el Comercio Familiar, que en su día entregó al Gobierno y a la Mesa del Trabajo Autónomo, con un contenido específicamente fiscal y social, para que igual que se ha hecho en otros sectores, como en el del transporte, se pueda dar una alternativa inmediata a los principales problemas planteados por las nuevas circunstancias económicas.
Uno de los puntos más importantes del Plan elaborado por UPTA es que se establezca una medida general de crédito fiscal o pago aplazado de impuestos para todos los comercios cuya titularidad corresponda a una persona física o a una sociedad que no tenga más de 2 trabajadores y 500 metros de superficie comercial y que no forme parte de una cadena o grupo.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2009
L