CERCA DE 200 PEQUEÑOS ACCIONISTAS DE TERRA SE MANIFIESTAN EN MADRID ANTE LA SEDE CENTRAL DE TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 200 pequeños accionistas de Terra se manifestaron hoy ante la sede central de Telefónica en Madrid para mostrar su rechazo ante las que consideran "inaceptables" actuaciones de la operadora "para deshacerse de las decenas de miles de minoritarios que no cedieron a sus presiones para adquirir Terra a precio de saldo" mediante la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada en 2003.
Según explicó hoy a Servimedia el portavoz de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Fernando Herrero, el objetivo de la movilización ha sido "dar a conocer a la opinión pública la situación que sufren los pequeños accionistas de la compañía".
Al grito de "estafadores", los manifestantes convocados por la citada organización denunciaron de forma pacífica el "inaceptable" canje de acciones y el proyecto de fusión por absorción que plantea Telefónica sobre Terra.
Asimismo, los asistentes a la concentración portaron carteles y pancartas en los que se podían leer frases como "No al expolio de 500.000 familias" o "El engaño continúa", entre otras.
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios abrió diligencias por un posible delito de apropiación indebida y administración fraudulenta por Telefónica sobre su filial.
La investigación abierta por la juez tuvo su origen en la denuncia presentada por un miembro de la Plataforma de afectados de Terra contra el consejo de administración de Telefónica.
Esta actuación decidida por la juez Teresa Palacios ha estado precedida por centenares de denuncias presentadas ante diversos juzgados y ante la Fiscalía Anticorrupción por pequeños accionistas de Terra.
Al mismo tiempo, Adicae ha denunciado estos hechos ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al considerar que la actuación de Telefónica "pretende saltarse el control del organismo regulador y evitar de esta forma realizar una OPA de exclusión", en la que la CNMV tiene competencias para controlar la efectiva salvaguardia de los derechos de los pequeños accionistas y determinar el precio real de las acciones de la empresa de Internet.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2005
O