CERCA DE 1.600 PERSONAS PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CRUZ ROJA EN LA PEDRIZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 1.600 personas han participado este año en las actividades de educación ambiental que forman parte del proyecto "Aprendiendo del Bosque", una iniciativa desarrollada en la zona de La Pedriza por la Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, en colaboración con Fundación Biodiversidad.
Según informó la institución humanitaria, personas mayores, discapacitadas, inmigrantes, escolares y asociaciones han sido los principales grupos participantes en este proyecto, que comenzó su andadura en julio de 2006.
El objetivo fundamental de "Aprendiendo del Bosque", en el que colaboran un total de 27 voluntarios de la organización, es transmitir a los participantes los valores ambientales que ofrece el bosque, así como sensibilizar sobre la necesidad de respetarlos.
Para llevarlo a cabo, se ha elegido el entorno de La Pedriza, situado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, donde se realizan diferentes actividades para que todos puedan comprender y apreciar los ecosistemas naturales de la zona, y así ayuden a conservarlos.
Atendiendo las necesidades de cada colectivo, se han definido rutas y sendas guiadas, así como actividades que permiten descubrir el entorno natural de forma diferente, utilizando los sentidos y convirtiendo el bosque en un elemento educativo y de integración social.
En la actividad también se ha repartido material educativo, con recomendaciones útiles sobre el cuidado del entorno y de la propia salud de las personas en espacios naturales. Por ello, se han distribuido más de 500 botiquines de primeros auxilios, tan necesario para el cuidado de la salud personal de aquellos que realizan actividades deportivas en este tipo de entornos.
El Plan de Intervención del Medio Ambiente de Cruz Roja pretende fomentar un mayor compromiso de la población en la protección del medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2006
G