CERCA DE 1.500 DETENIDOS EN EL PRIMER AÑO DEL PLAN CONTRA EL TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS EN COLEGIOS Y CENTROS DE OCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, hizohoy balance en el Senado del primer año de vigencia del plan contra el tráfico de drogas en el entorno escolar y en lugares de ocio juvenil, que se saldó con 1.426 detenidos por venta de droga, la detección de más de 400 puntos de venta de estupefacientes y 40.000 denuncias.
En su comparecencia ante la Comisión Mixta del Problema de las Drogas de la Cámara Alta, Camacho informó también de que la Policía y la Guardia Civil se incautaron, desde diciembre del año pasado, de 184 kilos de hachís, 24 kilos de cocaína, 3,7 kilos de marihuana, y 9.500 unidades de éxtasis.
Según dijo el secretario de Estado de Seguridad, el Gobierno ha encarado de frente la distribución de estupefacientes en lugares especialmente sensibles para el futuro de la sociedad y recalcó que es una forma de delincuencia contra la que hay que luchar porque "se ceba con los sectores más débiles de la población".
En este sentido, el responsable de Interior señaló que estas operaciones son "inversión en el futuro de nuestro país" y aseveró que los jóvenes españoles, tras casi un año desde la puesta en marcha de este plan, "estudian en centros más seguros y se divierten en lugares más seguros".
"Vamos a seguir escuchando a la sociedad educativa para continuar luchando contra la lacra de la droga cuyas consecuencias afectan -según dijo- a un millón de familias", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
S