CERCA DE 1.000 ESTUDIANTES OPTAN AL PREMIO EUROPEO DE ARQUITECTURA SCHINDLER DE "ACCESO PARA TODOS"
- Su objetivo es animar a los futuros arquitectos a diseñar edificios y ciudades accesibles para todos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 957 estudiantes de una veintena de países europeos optarán este año a la tercera edición del Premio Europeo de Arquitectura de Schindler de "Acceso para todos".
El objetivo de estos galardones, según señala la compañía Schindler, es animar a los futuros arquitectos a diseñar edificios y ciudades totalmente accesibles para sus ciudadanos.
Los participantes tienen de plazo hasta el 1 de agosto para presentar sus proyectos que deberán mostrar un plan de rehabilitación de un área deprimida de la capital austriaca y transformarla en un lugar atractivo que disponga de actividad social para darle un impulso positivo tanto a la zona residencial como a los negocios colindantes.
Las propuestas, además de apostar por la mejora de la calidad de vida, han de ser sostenibles y viables económicamente.
El nombre de los ganadores se conocerá durante la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en Lucerna, Suiza.
"El Premio Europeo de Arquitectura de Schindler pretende desafiar a los jóvenes arquitectos para que integren una 'accesibilidad total' en sus diseños", afirmó Ricardo Biffi, director del Departamento de Comunicación Corporativa de Schindler.
En su opinión, el aumento del interés por estos premios -se ha pasado de unas 500 solicitudes a casi 1.000 en esta tercera edición- "indica que hemos conseguido captar la atención de este colectivo". También que las escuelas de arquitectura integren este tema en sus conferencias.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
S