CEPYME PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS INCLUYAN MEDIDAS PARA FAVORECER LA ACTIVIDAD DE LAS 'PYMES'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha propuesto al Gobierno y a los distintos grupos parlamentarios la inclusión, durante el trámite parlamentario de la Ley de Presupuestos y las medidas de acompañamiento, de las medidas oportunas para favorecer la actividad y la competitividad de las 'pymes', en la línea recomendada por la Comisión Europea y seguda por otros estados comunitarios.
Cepyme ha remitido al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra; a los ministros de Economía e Industria, Pedro Solbes y Juan Manuel Eguiagaray, respectivamente, y a los distintos grupos parlamentarios sendos informes sobre la reciente ley francesa de fomento de la iniciativa y la empresa individual y sobre los centros de gestión y asociaciones concertadas, para que sus contenidos puedan ser tenidos en cuenta durante el debate presupuestario, según informó la CEOE. Para la confederación de pequeños y medianos empresarios, tanto la ley francesa, conocida como 'ley Madelin', como la experiencia de los centros de gestión y asociaciones concertadas son ejemplos reales de medidas que han demostrado su eficacia en la mejora de la competitividad de las 'pymes'.
Los informes elaborados por Cepyme recogen que la 'ley Madelin' establece disposiciones fiscales favorables, la simplificación de ciertas obligaciones contables, la mejora de la protección social del empresaro individual y la simplificación de determinadas formalidades administrativas y sociales de las sociedades, entre otras medidas para fortalecer y aumentar la competitividad de las 'pymes' francesas.
Por su parte, los centros de gestión y las asociaciones concertadas son entidades favorecidas institucional y fiscalmente, que asumen fórmulas asociativas experimentadas de colaboración entre las pequeñas y medianas empresas y profesionales liberales con la Administración tributaria.
Para Cepyme, se tata de un ejemplo práctico suficientemente ensayado que puede servir de guía en la línea de colaboración que la confederación viene propugnando.
En los documentos remitidos al Gobierno y a los representantes parlamentarios, Cepyme insiste también en que "se debería abrir un periodo de reflexión de medidas -administrativas, fiscales, socio-laborales, contables, etcétera- que favorezcan la actividad y la competitividad de las 'pymes' españolas".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
L