CEPYME ADVIERTE QUE LA SUBIDA DE MODULOS PUEDE PROVOCAR "PROTESTAS DE UN ALCANCE SOCIAL IMPREVISILE"
- Cepyme califica a Hacienda de "prepotente" por no informar sobre la subida de impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Pequeños y Medianos Empresarios (CEPYME) criticó hoy la subida en un 3,5% en el sistema de Estimación Objetiva de Módulos para 1996, al que están acogidos 1.800.000 pequeñas y medianas empresas, y advirió que puede provocar "protestas de un alcance social imprevisibles".
En rueda de prensa, el presidente de la patronal de las pymes, Manuel Otero Luna, criticó al Ministerio de Hacienda por su "actitud de prepotencia" ya que, precisó, ha tenido 10 meses para dialogar con la patronal de la subida de impuestos para la pequeña y mediana empresa y lo ha hecho cuando ya tenía decidida la subida sin opción a modificarla y sin informar a los agentes sociales.
Otero Luna tuvo duras palabras para el deparamento que dirige Pedro Solbes y advirtió que "están jugando con fuego". "Nunca hemos roto cristales, ni tirado contenedores, ni cortado carreteras, pero no sabemos hasta cuando podemos dejar de hacerlo", afirmó.
El decreto-ley que aprobará el Gobierno antes de que finalice el año establece, además, que el pago de este impuesto pase a realizarse mensualmente, en lugar de trimestralmente, como en la actualidad.
Según Otero Luna, esta medida perjudicará notablemente a los pequeños y medianos empresrios, ya que acudir a una gestoría cada mes para realizar el pago tiene un coste adicional que va a resentir al sector. "Son muy poco sensible y muy poco hábiles", remachó.
SIN BENEFICIOS
El presidente de CEPYME criticó el sistema establecido por Hacienda, según el cual el pequeño y mediano empresario que se acoja a esta modalidad tributaria tiene que pagar un fijo, sea cual sea su beneficio.
En este sentido, apuntó que muchas empresas "se acogen a este sistema y luego, aunque tengan pérdidas, ienen que pagar igual que quienes tienen beneficios".
Asimismo denunció que Hacienda no facilita información sobre la subida de estos subsectores e insistió en que los incrementos fijados no se adaptan a la realidad.
Otero Luna destacó que cerca de 32 subsectores de la pequeña y mediana empresa tendrán una subida superior a la inflación prevista por el Gobierno para 1996 (3,5%).
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
J