CEPSA TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 11.700 MILLONES EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La refinera Cepsa, integrada en el grupo industrial del Banco Central, obtuvo unos benficios netos de11.700 millones de pesetas en 1991, un 8 por cien más que en 1990, según el balance de la compañía difundido hoy por los responsables de la empresa petrolera.
El "cash-flow" (beneficios más amortizaciones) generado en el pasado ejercicio por Cepsa alcanzó los 27.800 millones de pesetas, un 78 por cien superior al de 1990.
La dirección de Cepsa calificó de "positivos" los resultados obtenidos por la compañía el año pasado, y dijo que son consecuencia de la estabilidad de precios en los mercados, l aplicación de un programa de reducción de costes y la mejora de los gastos financieros, mediante una autofinanciación más elevada.
La compañía ingresó unos 300.000 millones de pesetas por las ventas de sus productos refinados, cantidad muy similar a la de 1990. El resultado de explotació ascendió a 23.200 millones, un 214 por cien más que en 1990, debido a la mejora en los márgenes de negocio.
En el capítulo de inversiones, Cepsa gastó en 1991 cerca de 86.000 millones de pesetas, incluidos los poyectos de mejora tecnológica realizada en las plantas de procesamiento de crudo y la compra de Ertoil, que elevó la capacidad de refinado de la empresa a más de 18,5 millones de toneladas al año. Actualmente, la empresa tiene una cuota de mercado del 25 por cien del sector nacional.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
G