CEPSA RETIRA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA A INSTANCIAS DE LA ASOCIACION DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD

- Deendía las ventajas de los sistemas de calefacción con gasóleo

- Gas Natural denunció la cuña publicitaria ante la AAP

MADRID
SERVIMEDIA

Cepsa ha retirado una campaña de publicidad radiofónica, tras aceptar las recomendaciones realizadas por la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP). La cuña promocional incumplía la norma 4 del Código de Conducta Publicitaria de la AAP, que prohíbe la explotación del miedo como argumento publicitario.

El pasado 22 de febrero, Cepsa iició la emisión de una nueva campaña publicitaria en diversas cadenas de radio. La cuña comenzaba con un sonido de fondo de sirenas de bomberos, policías y ambulancias. A continación, una voz preguntaba: "¿Problemas con las fugas? Olvídese. Con gasóleo calefacción Cepsa no existen, porque es muy seguro y económico (...) Si lo piensa elegirá gasóleo Cepsa. Seguro".

Este anuncio fue denunciado ante la AAP por la compañía Gas Natural, que entendía que provocaba el descrédito del gas natural como sistema e calefacción seguro y fiable.

La Asociación de Autocontrol de la Publicidad instó a Cepsa a modificar dicho anuncio publicitario y, según confirmaron a Servimedia fuentes de la compañía petrolera, la cuña radiofónica ya ha sido retirada.

En su resolución, el Jurado de la Publicidad de la AAP declara que el citado anuncio vulnera la norma 4 del Código de Conducta Publicitaria, ya que, en este caso, transmite al consumidor un mensaje de alarma, puesto que alimenta el temor de todo ciudadano a sufrr un accidente provocado por una explosión de gas.

La AAP subraya que se da la circunstancia de que la campaña de Cepsa coincidió temporalmente con la explosión de gas natural ocurrida en una vivienda de la calle Carabelos, en el barrio madrileño de San Fermín.

No obstante, deja claro que la concidiencia no puede ser imputada a Cepsa, que ha acreditado de forma suficiente que la campaña publicitaria fue preparada y programada con anterioridad al suceso.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
J