CEPREDE REVISA A LA BAJA SUS PREVISIONES SOBRE EL PIB Y LO SITUA EN EL 2,1% PARA 1996 Y EL 2,5% PARA 1997
- Las diferencias entre el Gobierno y sus socios nacionalistas "puede restar eficacia" a las medidas de control del gasto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L. R. Klein han revisado a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que será del 2,1% en 1996 (una décima menos de lo que estimaban anteriormente) y del 2,5% en 1997 (0,3 puntos menos), según consta en su último boletín, al que ha tenido acceso Servimedia.
Ceprede y el L. R. Klein jusfifican este empeoramiento de las perspectivas de crecimiento para nuestra economía con que "todos losindicadores de coyuntura, excepto la producción de bienes de equipo, no señalan ninguna recuperación para el conjunto de la inversión, y siguen mostrando un panorama muy débil en el sector de la construcción".
Las previsiones oficiales de crecimiento del PIB son del 2,3% para este año y del 3,0% para el siguiente. Estos analistas añaden que "a falta de la definición final de los Presupuestos de 1997, el anunciado carácter restrictivo de los mismos, junto con una economía europea cuyo crecimiento está ondicionado por las necesidades de ajuste presupuestario, no parece que vayan a propiciar un crecimiento especialmente alto".
Ceprede y el Instituto han mejorado sus estimaciones sobre la evolución del empleo para este año, pero empeoran las del siguiente. La tasa de paro alcanzará el 22,5% de la población activa este año (una décima menos que en las anteriores previsiones), y el 21,9% en 1997 (0,3 puntos más).
Este informe basa estos cambios en que "los esfuerzos para mantener la inflación moderda pueden conducir a un aumento continuado de la tasa de paro. En este sentido, los esfuerzos para conseguir una estabilidad monetaria en el seno de la UEM pueden tener un coste especialmente elevado en términos de empleo".
EFICACIA MERMADA
En cuanto a la evolución del déficit público, Ceprede mantiene de momento sus predicciones, que lo sitúan en el 4,9% para este año y en el 3,4% para 1997. Los objetivos oficiales son del 4,4% en 1996 y del 3,0% para el año que viene.
Sin embargo, el estudio dvierte que estas perspectivas pueden verse revisadas al alza en los próximos meses, si se tiene en cuenta la evolución del endeudamiento público. De confirmarse esta tendencia, el déficit podría superar el 5% este año.
Ceprede resalta que las diferencias entre el Gobierno y sus socios nacionalistas "pueden restar eficacia" a las medidas de control del gasto.
En lo que se refiere a la evolución del IPC, puede elevarse "ligeramente", debido a "una negociación salarial por encima de los niveles de nflación".
En cuanto a los tipos de interés, Ceprede apuesta por que bajarán más de lo previsto hace unos meses. Así, los tipos a largo plazo pasarán al 9,0% este año (cuatro décimas menos), y al 8,5% (medio punto menos) el que viene.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1996
A